Dale Rumbo a tus Colillas es una iniciativa impulsada por la Fundación 5 Minute Beach Cleanup mediante la cual buscamos reducir uno de los grandes problemas ambientales: la contaminación provocada por las colillas de cigarrillo. El punto de partida de esta tarea es un plan piloto que involucra a el municipio de Belén, a Phillip Morris y a la Universidad de Costa Rica. Este innovador plan, no solo contempla la educación, sino también la recolección adecuada de las colillas, y el tratamiento o revalorización de las mismas. A partir de 2023, la Municipalidad de Montes de Oca se nos une a la campaña.
4.5 billones de colillas de cigarrillo acaban tiradas en espacios públicos anualmente.
Su ligereza les lleva a recorrer miles de kilómetros.
Son capaces de contaminar diferentes ecosistemas y perdurar entre 7 y 15 años. Sus efectos dañinos pueden perdurar hasta 25 años.
Las colillas son transportadas hacia el mar desde zonas terrestres debido a la lluvia, el viento y las alcantarillas.
Los filtros de cigarrillos están hechos de plástico denominado acetato de celulosa.
Cuando se arrojan en el ambiente, se desecha no solo ese plástico sino también la nicotina, los metales pesados y más de 7000 otros químicos que han absorbido, perjudiciales para la vida marina.
Las colillas contienen sustancias como cadmio, arsénico, alquitrán o tolueno que, al entrar en contacto con el agua, ocasionan efectos devastadores en la naturaleza y envenenan a moluscos, peces, reptiles y aves.
Se especula que cada colilla puede contaminar entre 8 y 10 litros de agua de mar y hasta 50 litros si se trata de agua dulce.
A medida que los filtros se degradan, se convierten en pequeños pedazos de plástico conocidos como microplásticos, que son una amenaza creciente para ríos y océanos.
Las colillas representan una grave amenaza debido a que su ingesta puede ser una causa de mortalidad directa en aves y varias especies marinas.
Según el informe de la ONG Ocean Conservancy Building a Clean Swell (2018), las colillas son el residuo más común en los océanos.
* Información tomada del sitio web de NATGEO.
Las colillas de cigarrillos representan una amenaza para la cantidad de agua urbana y el agua potable.
No tirar las colillas al medio ambiente y de ser posible disponer de ellas correctamente, desechándolas en algún recolector de colillas de cigarillo, asegurando así que tus colillas serán tratadas y revalorizadas, evitando que contaminen el medio ambiente al convertirlas en nuevos materiales.
Lo más importante es que si fumás, podás siempre llevar con vos un cenicero portátil, para que luego podás disponerlas de la manera más responsable.
Las colillas de cigarrillo recolectadas en los cantones de Belén y Montes de Oca son utilizadas por la Unidad de Regencia Química de la Universidad de Costa Rica para estudios, tratamiento y revalorización de los filtros que forman las colillas cigarrillo.